+598 92 158 454

info@tuginecologo.com.uy

Ecografía translucencia nucal

Ecografía translucencia nucal

La ECOGRAFIA llamada Translucencia Nucal permite saber si existe riesgos de que el feto pueda tener alguna alteración en sus cromosomas, como por ejemplo el Sindrome de Down.-

El momento de realización del estudio es entre las 11 y las 14 semanas.-

Consiste en la medición del espacio que existe entre la piel y el hueso de la nuca.-
En fetos con cromosomopatías se acumula líquido en ese espacio por encima de lo normal y por lo tanto la Translucencia Nucal está aumentada.-

Además de realizar esa medida, también se identifica en el estudio, varios elementos vinculados a la vitalidad y al pronóstico del feto y el embarazo, como por ejemplo:
Actividad Cardíaca
Mediciones de estructuras fetales
Inserción y características de la placenta
Ductus Venoso (vaso sanguíneo que lleva sangre rica en oxígeno al corazón para que se distribuya por el organismo)
Hueso Nasal
Doppler de las Arterias Uterinas

No es necesario tomar líquido antes de la realización.-
Puede ser beneficioso ingerir algún alimento en la última hora.-

Le entregamos:

Varias fotos en papel del feto y órganos

Video de todo el estudio (debe traer un pen driver)

Informe ecográfico con la valoración de la salud fetal y su tamaño

Puede concurrir con familiares y amigos

Es uno de los momentos en que el feto se observa en su totalidad en la pantalla, ya que luego de que aumenta de tamaño se puede ver por sectores pero nunca todo entero.